La música disco se convirtió en todo un fenómeno social a finales de los años setenta y los británicos Bee Gees en uno de los máximos exponentes del género.
Stayin' Alive, tema emblemático del grupo formado por los hermanos Gibb, fue lanzado el 13 de diciembre de 1977 como segundo single de la banda sonora de Saturday Night Fever (Fiebre del sábado noche), película que se estrenó ese mismo año en Estados Unidos.
El 4 de febrero de 1978, los Bee Gees llegaron al número 1 de las listas norteamericanas con Stayin' Alive; la canción consiguió permanecer en el primer puesto durante cuatro semanas consecutivas. En 1983, Stayin' Alive también daría nombre a la secuela de Saturday Night Fever, film dirigido por Sylvester Stallone y con John Travolta de nuevo como protagonista.
Stayin' Alive, como otros hits de la música disco de finales de los 70, también ocupó el primer puesto de la lista de Los 40: repasamos algunos de los más destacados de esa época.
ESCUCHA RADIO CLASIC TUMBES EN VIVO AQUI
Stayin' Alive formó parte de la primera tanda de canciones que los Bee Gees habían compuesto para el productor Robert Stigwood y su película Saturday Night Fever. El hecho de que la canción abriera el film ayudó a que se convirtiera en una de las más conocidas del grupo y, además, en todo un hit de la música disco que representó el nacimiento del fenómeno como tal.
Barry Gibb, componente de Bee Gees, dijo que Stayin' Alive había sido escrita para expresar las emociones de los supervivientes de las calles de Nueva York. El tema nació de otra canción que la banda ya había compuesto llamada Saturday Night: no quisieron usar ese título porque el grupo Bay City Rollers ya tenía una con el mismo título.
Aunque Stayin' Alive no fue escrita con la intención de ser un single, llegó al número 1 de las listas norteamericanas y vendió más de dos millones de copias. Alcanzó el puesto número 4 en Reino Unido y el primero en muchas partes del mundo como Australia, Canadá o México.