Radio Clasic Tumbes

Visitas

¡Feliz cumple, Freddie!

 

Freddie Mercury habría cumplido 74 años. Nació el 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar, Tanzania.

La vida de Frederick Bulsara comenzó en la isla africana occidental de Zanzíbar el 5 de septiembre de 1946. 25 años más tarde en Londres, bajo el nombre de Freddie Mercury, estaba al frente del grupo de rock ahora legendario llamado Queen.

Freddie Mercury, que se especializó en el estrellato mientras le otorgó un nuevo significado al concepto de sentido de la teatralidad, dejó un legado de canciones que permanecerán por siempre y nunca perderán su talla de clásicos. Algunas de las más conmovedoras fueron inmortalizadas en el álbum Made In Heaven de Queen lanzado en noviembre de 1995. La portada del disco muestra una vista desde la casa de Freddie en Montreux.

A pesar de los casi 23 años que han transcurrido desde la muerte de Freddie debida a complicaciones con el VIH, sigue en la mente de millones por todo el mundo como uno de los mayores artistas que existirán. En septiembre de 2010 (casualmente, cerca del 64º cumpleaños de Freddie) un sondeo realizado entre roqueros lo posicionó como la Mayor Leyenda Del Rock De Todos Los Tiempos.

¡Feliz cumple, Freddie!

Este sábado 5 de septiembre Radio Clasic Tumbes, dará un especial de sus mejores temas a partir de las 5:00 pm

Nace Queen

Freddie insistió en renombrar a la banda y suya fue la idea de bautizarla como Queen. Al mismo tiempo, cambió su apellido artístico y se convirtió desde ese momento en Freddie Mercury. Tras las innovaciones, el trío probó con varios bajistas hasta que en 1971 se incorporó a la formación un personaje tranquilo y sosegado, John Deacon.

El logotipo, otra de las señas de identidad de Queen, fue también una creación del vocalista, que dejó patentes sus dotes como imaginativo diseñador. La imagen presentaba los cuatro signos del zodíaco de los miembros de la banda (dos leones por Roger y John, los dos leos del grupo, el cangrejo por el signo cáncer de Brian May y las ninfas que identificaban el signo virgo de Freddie) alrededor de una gigantesca Q y, sobre todo ello, el ave fénix, que saludaba el nacimiento del grupo de las cenizas de otras formaciones. También desde el primer momento fue Freddie el impulsor de la imagen visual de la formación, con su personalísima puesta en escena y su inconfundible vestuario. El resto pertenece a la historia de Queen.

Un hecho importante en la vida privada de Mercury tuvo lugar en 1970; fue entonces cuando conoció a Mary Austin, con quien convivió durante siete años y con quien conservaría una buena amistad hasta el momento de su muerte. Curiosamente, antes de que Queen editara su primer disco, Freddie lanzó en solitario un tema llamado I can hear music, bajo el nombre de Larry Lurex.

Casi una década después, cuando ya había paladeado las mieles del éxito con Queen, Mercury hizo realidad otro de sus sueños. Siempre había sido un apasionado de la danza y el 7 de octubre de 1979 actuó con el Royal Ballet, para interpretar y bailar Bohemian Rhapsody y Crazy little thing called love.

La vida de excesos derivada de la fama y el éxito fue una leyenda que acompañó inevitablemente a Freddie Mercury. Sus fiestas fueron siempre sonadas, pero también se reconoció al músico por ser un gran amigo de sus amigos. Hacia finales de los setenta rompió su relación sentimental con Mary Austin y comenzaron a surgir rumores sobre su cambio de orientación sexual. Los comentarios arreciaban apoyados por el cambio radical de imagen que mostró el músico hacia 1980. Cortó al mínimo su larga cabellera y se dejó crecer un gran bigote, imitando la estética gay muy de moda en los bares de San Francisco y que fielmente habían reflejado los famosos Village People.

A finales de 1982, Queen hizo un paréntesis en su carrera y dio libertad a los miembros de la banda para que pusieran en marcha sus respectivos proyectos paralelos. Mercury alquiló los estudios Musicland de Munich y, junto al productor Mack, entró en ellos para grabar su primer álbum en solitario. Durante este período conoció también a toda una leyenda en el mundo de la producción musical, el gran Giorgio Moroder, padre del “electro disco”.

En aquellos días, Moroder trabajaba en la banda sonora de la versión restaurada de Metrópolis, película mítica dirigida por Fritz Lang, y le pidió a Freddie que colaborara en un tema; el resultado fue Love kills, compuesta por ambos e interpretada por Mercury. El single, el primero firmado en solitario como Freddie Mercury, salió al mercado el 10 de septiembre de 1984, logró un éxito importante y le sirvió como trampolín para su siguiente trabajo.

Pocos meses antes del lanzamiento del single se había producido otro encuentro casual en la vida de Mercury que derivaría, en el futuro, en una sorprendente colaboración musical. En el mes de mayo de 1983 asistió al Royal Opera House de Londres para ver una representación de Un ballo di maschera, del compositor italiano Giuseppe Verdi, y cuentan que quedó cautivado por la belleza de la voz de la diva catalana Monserrat Caballé.

El 9 de abril de 1985 llegó a las tiendas el adelanto de su primer disco de larga duración, el sencillo I was born to love you, y, tres semanas más tarde, se presentó el álbum Mr. Bad Guy, ambos editados por CBS Records. Los resultados comerciales fueron excelentes y el 13 de julio de ese mismo año los muchos seguidores de Mercury pudieron contemplar su memorable actuación durante el concierto Live Aid en el estadio de Wembley.

A comienzos de 1987, Freddie entró en los estudios Townhouse de Londres para grabar algunas canciones. De esas sesiones nació el remake de The great pretender, un gran tema que The Platters había popularizado años atrás. A la venta desde el 23 de febrero de ese año, el trabajo se anotó un nuevo éxito en la ya larga lista del triunfante músico.

Un mes después, Mercury voló a Barcelona para conocer personalmente a aquella diva del bel canto que le cautivó años atrás. Montserrat Caballé recibió con agrado una casete con algunos temas del polifacético Mercury e incluso llegó a interpretar uno de ellos en el Covent Garden londinense. Un mes más tarde comenzaron a trabajar en la edición de su disco conjunto, y a finales de mayo ambos cantaron en directo el tema Barcelona en la discoteca Ku de Ibiza. El 8 de octubre de 1988 repitieron actuación en el festival La Nit de la Ciudad Condal, excelente presentación para el álbum Barcelona que se editó dos días después.

El triste final

Aquélla fue la última actuación en directo de Freddie Mercury. Aun sin anunciar la enfermedad, el deterioro de su estado físico era cada vez más evidente y Mercury se recluyó en su casa de Kensington, espaciando cada vez más sus apariciones. Ocultó su tragedia incluso a sus propios compañeros de grupo y tan sólo un día antes de su muerte anunció públicamente que padecía el sida desde 1986.

Murió en su cama a las siete de una fría tarde del día 24 de noviembre de 1991 como consecuencia de una neumonía que no pudo superar. Con tan sólo cuarenta y cinco años, el gran Freddie Mercury dijo adiós a la vida que tan intensamente había disfrutado y fue enterrado en una ceremonia íntima, conforme al rito mazdeísta.

La muerte de Mercury conmocionó el panorama mundial de la música y los homenajes se sucedieron uno tras otro. El 20 de abril de 1992 se celebró uno de los más emotivos en el Wembley Arena de Londres. Estrellas del firmamento pop y rock, como Elton John, Guns N’ Roses, Seal, Metallica, David Bowie, Robert Plant, Roger Daltrey, George Michael y Liza Minnelli, se reunieron para rendir un cálido tributo al cantante desaparecido.

No obstante, sus seguidores recibieron el mejor regalo póstumo con la edición del Made in heaven de Queen, trabajo en el que pudieron escuchar las últimas canciones que Freddie compuso antes de morir. También en 1992 se editó The great pretender, un álbum en el que se mezclaba material de Mr. Bad Guy con algún tema inédito y alguna rareza de su discografía. En el año 2000 se desveló la intención de editar una mastodóntica recopilación de diez discos compactos, cuyo anticipo fue el triple Freddie Mercury Solo.







Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios