Una gran noticia para todos los fanáticos de la banda Mar deCopas. Desde que empezó la pandemia y con ella la cuarentena, todos conciertos quedaron suspendidos hasta nuevo aviso. Durante todo este tiempo hemos escuchado diversos formatos para adaptar los espectáculos a la nueva normalidad con el fin de reactivar la industria musical.
Por tal motivo, Mar de Copas, una de las agrupaciones
peruanas de gran trayectoria ha optado por adaptarse a las nuevas normas y
realizar un concierto virtual el 5 de septiembre donde tocarán sus temas más
icónicos.
Aunque no será igual que un concierto en vivo, la banda potenciara el show con un trabajo de producción que consistirá tocar desde un buen escenario, luces, pantallas y sonido. Sumado a esto, una buena calidad de audio y video para que el espectador pueda disfrutar desde el dispositivo (celulares, televisor, tablet, computadora) que use.
Mar de copas ha publicado en sus redes sociales una encuesta
para que todos sus fanáticos comenten las canciones que desean escuchar en el
concierto virtual. Los temas que entrarán a votación son “Mujer noche”, “Un día
sin sexo”, “Suna”, “Adiós amor”, “Llévame”, “Entre los árboles”, “Tras esa
puerta”, “La máquina del tiempo” y más.
Manolo Barrios, guitarrista y compositor de la banda declaró acerca de este gran evento: “Empezaremos tocando lo que la mayoría quiere escuchar, las canciones más conocidas y queridas por la gente, luego iremos variando. Debemos resaltar que desde un inicio aprovecharemos la interacción para que el público pueda escoger algo de lo que se va a tocar”
La banda fue creada en 1991 en Lima. Estuvo compuesta por Luis “Wicho” García (vocalista), Manolo Barrios (guitarra, voz y coros), Eduardo “Toto” Leverone (batería y percusión), Félix Torrealva (bajo), Phoebe Condos (teclado y coros) y Claudia Salem (coros). Posteriormente ingresaría César Zamalloa como bajista en reemplazo de Torrealva. Claudia Salem y Phoebe Condos dejaron la agrupación en el 2005. para reemplazar las voces femeninas la banda contó con Rocío Madueño.