Con este sencillo interpretado por Cher, se busca recaudar
fondos para las personas más afectadas por la pandemia de covid-19.
Este es el primer lanzamiento en español en 55 años
de carrera de la cantante y actriz, ganadora de premios Oscar, Grammy y
Emmy. El video de Chiquitita fue estrenado en el Especial
Virtual COVID-19 de UNICEF.
Cher, quién está por cumplir 74 años, grabó la voz
para Chiquitita en su casa: “Comencé a ensayar la versión en español
el año pasado y cuando todo cambió en el mundo, quise ayudar y este
pareció ser el momento para completarla", comenta Cher. "Siempre
admiré a UNICEF, especialmente por su trabajo en la educación de mujeres
jóvenes. La actriz Audrey Hepburn era mi heroína y me sentí orgullosa cuando se
convirtió en la Embajadora de Buena Voluntad en 1988. Ahora, más que
nunca, es esencial priorizar a cada niño del mundo como si fuera propio”.
UNICEF siempre ha estado ligado a esta canción ya
que ABBA le donó sus ganancias desde que salió la canción en 1979.
Por otra parte, en este contexto de crisis mundial, esta
no es la única acción solidaria que hace la cantante. Cher también
donará un millón de dólares a varias entidades benéficas focalizadas en las
personas “crónicamente olvidadas y abandonadas” durante la pandemia
actual y lo hará a través de la institución recientemente creada
"CherCares Pandemic Resource and Response Initiative" (CCPRRI).
En sociedad con el doctor Irwin Redlener, Jefe del
Centro de Recursos y Respuesta a la Pandemia de la Universidad de Columbia y
cofundador del Fondo de Salud Infantil, las donaciones de CherCares se
destinarán a comunidades de bajos recursos y de norteamericanos nativos
que tengan acceso mínimo a la protección física o los cuidados sanitarios.
"No podemos olvidarnos de los que más sufren”,
comentó Cher, sensibilizada por la situación al límite de muchas personas en
esta pandemia.